Además de colaborar con responsables de la formulación de políticas y con organismos gubernamentales para compartir soluciones a los retos globales, reunimos a organizaciones y artistas británicos y españoles con el fin de que puedan intercambiar modelos de negocio, buenas prácticas y nuevos métodos de trabajo.

Nuestra labor se centra en tres áreas: espíritu emprendedor creativo, liderazgo cultural y desarrollo de políticas.

Espíritu emprendedor creativo 

Los emprendedores creativos cubren el vacío existente entre los artistas y el público. Trabajamos con editores, promotores musicales, productores cinematográficos y desarrolladores de juegos interactivos, por citar unos cuantos. 

En un mercado cambiante, los emprendedores creativos desempeñan una función vital al desarrollar modelos de negocio innovadores, y nos ayudan a reconsiderar la producción y la distribución, poniendo de relieve sus beneficios económicos, culturales y, frecuentemente, también sociales.

Liderazgo cultural

¿Qué lugar ocupa la cultura en nuestras complejas y cambiantes sociedades? ¿Puede desempeñar un papel destacado en cuestiones sociales más amplias como la política exterior, las relaciones internacionales o la regeneración económica?

El British Council quiere trabajar con la nueva generación de líderes culturales. Colaborando con los actores clave en cualquier rincón del mundo, desarrollamos estrategias que permiten abordar cuestiones culturales de interés mundial.

Desarrollo de políticas

Una eficaz formulación de políticas es esencial para el desarrollo de una economía creativa sostenible y competitiva. 

Favorecer el diálogo a nivel local, regional e internacional derivará en políticas más relevantes y sostenibles. Las actuaciones gubernamentales, como la regulación de la propiedad intelectual, el régimen fiscal y las políticas educativas, dan forma a las economías creativas; es importante que colaboremos con los gobiernos para promover iniciativas y nuevos enfoques sobre cómo desarrollar la economía creativa.

Proyectos destacados

Colaboración con Fundación Contemporánea

A través de este acuerdo, presentamos los mejores casos de innovación en el ámbito cultural:

  • Pública 16: escenarios digitales para una audiencia mundial con Tom Nelson (Royal Opera House). 
  • Pública 15. Contar lo que cuenta: el BIG data en las instituciones culturales con Claire Round (English National Opera), Simeon Ellerton (Audience Agency), Joeli Brearley (FutureEverything). 
  • Pública 14: la era digital en el sector cultural con Marc Sands (Tate museum) y Sarah Hughes (Skills Academy Wales). 

European Creative Hubs Forum

Lideramos un proyecto financiado por la Comisión Europea para dinamizar y fortalecer los intercambios y las buenas prácticas en el sector de las industrias creativas a través de hubs y clusters.

Moda sostenible y jóvenes creadores

Apostamos por la promoción de jóvenes creadores y por la moda sostenible gracias a iniciativas como el Madrid Fashion Film festival, a través del que hemos acercado al público español los mejores fashion films británicos o los talleres formativos y sesiones de intercambio de experiencias del programa Sustainable Fashion

Culture Shift

48 horas para cambiar el futuro es el reto de este hackathon dirigido a emprendedores creativos para ofrecer soluciones para la difusión y el consumo de productos culturales en la próxima década, en colaboración con el Teatro Real, CCCB y Google Campus Madrid. 

Enlaces externos