Con motivo del lanzamiento del programa Early Years para alumnos de 2 a 5 años, hablamos con Ruth Horsfall, nuestra responsable de cursos para niños y adolescentes en España. Ruth nos explica la asombrosa capacidad de los estudiantes de esta edad para adquirir el idioma de manera natural, y nos ofrece algunos consejos para que las familias puedan continuar en casa el camino iniciado en clase.

1. ¿Cuáles son los motivos para empezar a estudiar inglés a una edad tan temprana?

-El fundamental es que los niños de 2 años están abiertos a asimilar los sonidos de un idioma y su pronunciación. La espontaneidad con la que se activa este proceso también determina que mantenga su interés y motivación por el aprendizaje sin apenas darse cuenta. 

2. ¿Qué características especiales deben tener los cursos de inglés de infantil?

-Los contenidos son diferentes y muy específicos dependiendo de la edad concreta del alumno (2, 3, 4 o 5 años), pero lo que se mantiene es el enfoque general del programa Early Years.

En las clases empleamos el juego, la rima, los cuentos, las canciones y la actividad física, porque los niños asocian el vocabulario al contexto y los movimientos. Otro aspecto fundamental son los materiales visuales: las imágenes ayudan a los niños a entender el vocabulario y los conceptos de forma natural, sin tener que traducir.

3. ¿Qué lugar debe ocupar el juego?

-El juego es un elemento fundamental porque, a través de él, el niño aprende a interactuar con su entorno, a manifestar sus necesidades o a seguir instrucciones en inglés. Todo esto ocurre mientras desarrollan su imaginación y se abren ante ellos múltiples realidades que les permiten adquirir nuevo vocabulario y expresiones.

El juego nos permite además emplear la repetición, con la que aprenden nuevos sonidos, su pronunciación y entonación. También está conectado con la motivación que facilita que el alumno participe en unas actividades que le gustan y que le permiten desempeñar un papel activo en clase.

4. ¿Cuál debe ser el rol que ejerza el profesor?

-El profesor es la persona que estimula y despierta la chispa para que se inicie el aprendizaje, pero a esta edad los alumnos son los principales protagonistas, los encargados de que siga viva. 

Por eso empleamos un enfoque que se adapta a las necesidades y capacidades de cada niño. Apreciamos y valoramos que cada uno tiene su propia forma de aprender, interactuar con el entorno en clase etc. Por eso, su experiencia y evolución van a ser distintas en cada caso.

Cómo hablar inglés con confianza: guía gratuita. Todo lo que necesitas para cimentar tu confianza mientras comunicas en inglés.

Descargar guia gratuita

musica en inglés para niños de infantil

5. ¿Qué habilidades lingüísticas trabajáis con niños de esta edad?

-Early Years emplea un sistema de aprendizaje holístico pero a esta edad nos centramos principalmente en la escucha (y la consecuente comprensión), la repetición, la pronunciación y el habla.

6. ¿Y habilidades personales?

-Son muchísimas. El programa está concebido para favorecer el desarrollo emocional y social de los alumnos. Con sus actividades aprenden a trabajar en equipo, a compartir o a saber cómo comportarse en una comunidad. 

Además desarrollan su creatividad y empiezan a construir su confianza en sí mismos. Por eso para nosotros es fundamental el espacio físico que acoge las clases y el ambiente que generamos en ellas, así como nuestras medidas de protección de la infancia. 

7.¿Es importante el papel de los padres para estimular el aprendizaje de los pequeños? 

-Es un rol esencial porque son el referente más importante para los niños en esta etapa. Por eso deben motivarles, mostrar interés por lo que están aprendiendo y alentar sus logros.

8. ¿Con qué tipo de rutinas pueden lograrlo en casa? ¿Existen recursos que ayuden a los padres?

-Con actividades muy sencillas que refuercen las habilidades de expresión oral, comprensión auditiva, pronunciación y entonación que trabajan en clase. 

Podemos cantar con ellos, jugar al Eye Spy ("Veo, veo") o a unir parejas con flashcards. También puede resultar beneficioso hacerles diariamente preguntas como "what’s the weather like today?" ("¿qué tiempo hace hoy?"),  "are you happy/sleepy?" (¿estás feliz, tienes sueño?) o what day is it?  ("¿qué día es hoy?"). Otra actividad divertida es participar en juegos de rol, como jugar a las tiendas e introducir algunas palabras de alimentación en inglés.

Además podemos emplear las apps, juegos y actividades de páginas como LearnEnglish Kids, que incluyen una sección consejos para que los padres ayuden a sus hijos con el inglés en casa. 

Ver también

Enlaces externos