Por British Council Spain

29 julio 2025 - 13:52

English language exams for school age learners, blog image

Si eres un estudiante en edad escolar que está aprendiendo inglés, es posible que te hayan propuesto realizar un examen de inglés. No se trata de una prueba de clase al final de la semana, sino de un examen formal para acreditar tu nivel y demostrar tus progresos. Si eres madre, padre o docente, es posible que te hayan planteado la misma propuesta: un test de inglés formal para tu hijo o tus estudiantes, con el objetivo de certificar su nivel y evaluar su evolución.

Tanto si estás en primaria como en los últimos cursos de bachillerato, o en cualquier punto intermedio, existen diferentes exámenes de inglés entre los que elegir. Pero elegir el examen adecuado, por el motivo correcto y en el momento oportuno, no siempre es tan sencillo. Para ayudarte a tomar esa decisión, aquí tienes una lista de diez aspectos clave a considerar.

El examen adecuado para cada edad

El contenido del examen y la forma en que se presenta deben ser apropiados para la edad del estudiante, atractivos y relevantes para quienes están en edad escolar. Los exámenes con tareas basadas en actividades suelen ser más adecuados para el alumnado de primaria, mientras que los exámenes que evalúan tanto los conocimientos como la capacidad de comunicación beneficiarán al alumnado de secundaria.

El Primary English Test del British Council utiliza historias gamificadas y animaciones, diseñadas para captar la atención de estudiantes preadolescentes, en lugar de las preguntas tradicionales. A medida que el alumnado crece, es fundamental evaluar sus habilidades lingüísticas en desarrollo y su vocabulario más amplio en contextos relevantes para su edad. El Secondary English Test del British Council lo hace mediante contenidos y situaciones que los adolescentes encuentran en su vida cotidiana.

El nivel adecuado

Elegir un test de inglés del nivel adecuado es la mejor manera de garantizar una evaluación justa y precisa de la competencia lingüística. Un examen demasiado fácil no reflejará realmente el nivel del estudiante, mientras que uno demasiado difícil puede incluir tareas excesivamente complejas.

Los exámenes que se centran en un nivel específico del idioma, como B2 First, evalúan la capacidad en ese nivel concreto, mientras que los exámenes multinivel como el Secondary English Test, Aptis ESOL o IELTS permiten al alumnado demostrar su nivel de forma precisa y, en el caso de Aptis ESOL e IELTS, certificarlo oficialmente.

Qué se evalúa

En la vida real, hablamos, escribimos, escuchamos y leemos. Por eso, un examen que evalúe solo algunas de estas destrezas no puede ofrecer una visión completa del nivel de inglés de una persona. En cambio, los exámenes que evalúan las cuatro destrezas clave proporcionan una evaluación integral del nivel lingüístico.

La forma en la que se evalúa cada destreza también es importante. Por ejemplo, la mejor forma de evaluar la expresión escrita es analizar qué y cómo escribe una persona, o qué necesitará escribir en su vida diaria. El Secondary English Test evalúa las cuatro destrezas lingüísticas — comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita y expresión oral — además del conocimiento gramatical y del vocabulario, mediante tareas reales diseñadas para ofrecer una visión completa del nivel y señalar posibles áreas de mejora.

Evaluar lo aprendido

Algunos exámenes están vinculados a un programa de estudios completo, mientras que otros se ajustan de manera más general a los planes de estudio del alumnado. En cualquier caso, para que un examen sea justo y válido, debe evaluar con precisión lo que se ha aprendido.

Los exámenes que están alineados con un marco estructurado de competencia lingüística como el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) pueden integrarse en los programas escolares de inglés. Así, lo que se evalúa en el examen refleja lo que se ha enseñado y aprendido.

El lugar y momento adecuados

El cuándo y el dónde hacer un examen pueden depender de diversos factores. Algunos centros escolares prefieren que su alumnado realice los exámenes de inglés al principio del curso. Otros optan por fechas al final del año escolar. Algunos prefieren realizar el examen en el propio centro; otros, en ubicaciones externas. Lo que es más adecuado para la escuela puede no serlo para cada estudiante.

Tanto si eres un centro como un estudiante, es conveniente elegir un examen que ofrezca flexibilidad en cuanto a las fechas y ubicaciones. IELTS y Aptis ESOL ofrecen múltiples convocatorias y centros examinadores, mientras que los Primary English Test y Secondary English Test del British Council pueden programarse en cualquier momento y lugar, siempre que se cuente con el equipo y las instalaciones necesarios.

Adecuado para su propósito

Para que un examen sea válido, debe evaluar con precisión las habilidades lingüísticas para las que ha sido diseñado y ofrecer resultados fiables y coherentes, independientemente del momento y lugar en el que se realice. Además, debe ser práctico para su administración en contextos escolares y tener un impacto positivo en la enseñanza y el aprendizaje.

Un examen válido, fiable, práctico y adecuado para su propósito contribuirá en gran medida a que el día del test sea una experiencia positiva y sin estrés para el estudiante, permitiéndole rendir al máximo. Un examen bien diseñado, como el Primary English Test, administrado y aplicado con los más altos estándares, brinda a los más jóvenes la oportunidad de demostrar lo que saben en un entorno óptimo.

Resultados

Un buen examen debe ofrecer resultados claros, coherentes y fáciles de entender. El sistema de calificación debe ser comprensible tanto para quienes hacen el examen como para docentes, centros escolares y familias, y ofrecer una visión clara de los puntos fuertes y débiles en cada destreza.

Los resultados vinculados a un estándar internacional como el MCER permiten comprender el nivel de competencia lingüística en cada una de las habilidades comunicativas y ofrecen una visión global del nivel. Exámenes consolidados y reconocidos como IELTS y TOEFL presentan resultados alineados con el MCER, al igual que los exámenes más recientes del British Council, como la gama de evaluaciones de inglés para colegios y Aptis ESOL.

Alineado con un estándar internacional

Un marco de referencia reconocido internacionalmente como el MCER es clave para exámenes como Aptis ESOL y el Secondary English Test, no solo como base para diseñar las tareas del examen, sino también como escala para evaluar el rendimiento y presentar los resultados.

El MCER define seis niveles de competencia lingüística, desde A1 (principiante) hasta C2 (usuario competente), con descriptores claros y comprensibles sobre lo que puede hacer una persona en cada nivel y en cada destreza. Al vincular las puntuaciones del examen con estos niveles, todos los exámenes del British Council presentan los resultados de forma clara y transparente.

Regulados, reconocidos y fiables

La regulación externa es un claro indicador de calidad y fiabilidad en un examen, al igual que su reconocimiento oficial por parte de ministerios, departamentos de educación, universidades u organismos oficiales. En la mayoría de los casos, este reconocimiento está vinculado a la certificación del nivel para fines concretos, como la obtención del título de secundaria, el acceso a la universidad o la solicitud de empleo.

Aunque no es lo habitual que los exámenes para escolares estén reconocidos formalmente con fines académicos o profesionales, Aptis ESOL e IELTS sí cuentan con un amplio reconocimiento. IELTS es aceptado por miles de organizaciones en todo el mundo para estudios, trabajo o migración. Aptis ESOL, por su parte, cuenta con reconocimiento oficial en países como España.

Adecuado para ti

Por último, pero no menos importante, el examen que elijas debe ser el adecuado para ti: para ti como estudiante, como docente o como centro escolar.

En el caso de los más jóvenes, despertar su interés y motivación es clave. Descubre cómo lo consigue el Primary English Test aquí.

Los mejores exámenes para adolescentes deben centrarse en fomentar la confianza y brindar la oportunidad de demostrar habilidades lingüísticas y progresos. Más información sobre cómo lo hace el Secondary English Test aquí.

Hacia el final de la etapa escolar, cuando los objetivos académicos son más exigentes, puede ser necesario contar con una certificación oficial del nivel de inglés. Descubre cómo Aptis ESOL e IELTS pueden ayudarte.