Plurilingual Education: Empowering Transformational Change es una celebración del 80 aniversario de nuestra organización en España y del 25 cumpleaños del Programa de Educación Bilingüe que desarrollamos con el Ministerio de Educación. Pero con la vista puesta en el futuro.
Desde el comienzo del curso 20-21 y a través de paneles de expertos, debates y de grupos de trabajo nuestra conferencia online ha avivado la conversación entre profesores, directores de centros escolares, académicos y responsables de políticas educativas. Hemos puesto el foco en el replanteamiento de tres temas clave sobre la cuestión de la educación plurilingüe, que además están interconectados entre sí: la inclusión, la evaluación y el control de calidad.
Los grupos de trabajo formados tras los paneles de expertos están desarollando los tres temas y volveremos a invitaros a todos a participar en nuestra conferencia el 26 de febrero del 2021. Esperamos contar con el mayor número posible de educadores en nuestras sesiones para identificar así algunos de los pasos que es necesario dar para generar un verdadero cambio y transformación educativa, y mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes. El programa estará disponible en breve.
Si no pudiste asistir a nuestros paneles en directo podrás ver las grabaciones en los enlaces abajo.
- Panel 1: Repensando la Evaluación en la Educación Plurilingüe (grabación disponible).
- Panel 2: Repensando la Inclusión en la Educación Plurilingüe(grabación disponible).
- Panel 3: Repensando el Control de Calidad en la Educación Plurilingüe (grabación disponible).
Después de cada panel, los grupos de trabajo establecidos en cada sesión desarrollarán su tema de debate, para retomarlo en la conferencia del 26 de febrero. De este modo, consensuaremos cuáles son los indicadores clave para el futro y planificaremos las nuevas etapas hacia el cambio. ¡Únete al debate!
Esperamos contar con el mayor número de educadores posible para unas conversaciones que consideramos clave para la mejora del aprendizaje de los estudiantes en la educación plurilingüe.
Mark Levy, British Council